Si queréis descubrir la figura de Carlos I de Navarra, no os perdáis hoy al último rey maldito en las páginas de Diario de Navarra.
¡Real, Real, Real!
• Nació en el castillo francés de Creil-Oise.
• Nunca fue coronado rey de Navarra.
• Recibió la corona francesa al morir su hermano Felipe II el Largo.
 |
Carlos I. Gran Enciclopedia Navarra |
• Se vio salpicado en el escándalo de la torre Nesle.
• Se casó tres veces y solo dejó herederas, que perdieron la posibilidad de heredar su título al haber establecido su hermano Felipe la ley sálica en Francia.
• Fue el último rey de la dinastía capeta.
Hasta cuatro candidatos pretendieron el trono en ese
momento. El primer candidato era
Felipe de Valois, sobrino de Felipe IV el
Hermoso, en quien recayó la regencia mientras se esperaba el nacimiento de la
hija póstuma de su primo Carlos. El segundo era
Eduardo III de Inglaterra,
nieto de Felipe el Hermoso a través de Isabel (la loba de Francia).
Felipe deBorgoña, nieto de Felipe V el Largo, cuyos derechos los sostenía su madre Juana
de Francia, era el tercero. Y
Felipe de Evreux, casado con Juana, la hija de
Luis I de Navarra, el cuarto.
Con la jurisprudencia asentada en Francia durante
los años precedentes de que las mujeres ni podían recibir la corona, ni
transmitirla a sus sucesores, todos los candidatos menos Felipe de Valois
fueron desechados. En Navarra se distanciaron de estas luchas, volviendo los
ojos a la línea primigenia de Luis I, cuyo legado recaía en su hija Juana.
Pero en Francia, estas tensiones sirvieron como
detonante de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, ya que
agudizó los enfrentamientos por el control de las tierras que la corona inglesa
poseía en suelo francés desde mitades del siglo XII.
Al llegar al trono, Felipe VI de Valois pretendió
que el rey de Inglaterra le rindiera homenaje por las posesiones que tenía en
Francia. Eduardo III, que ambicionaba también el trono francés, se negó. Para
castigar a Felipe, Eduardo acogió en su corte al noble rebelado Roberto de
Artois. Felipe contraatacó invadiendo Gascuña. Estos primeros enfrentamientos
se prolongaron a lo largo de 116 años, momento en el que Francia logró
imponerse.